A continuación Martha Headwear SA, en adelante ('Martha') determina el código de conducta, manual de operaciones, compromisos, políticas y evaluaciones correspondientes a las decisiones de la organización en sus distintas áreas y relaciones de la empresa.

 

1- Compromiso con el ambiente

Frente al contexto ambiental en el que se encuentra el mundo, y en particular la industria textil, Martha se compromete a desarrollar su modelo de negocio teniendo como misión reducir el impacto ambiental de la industria textil en el mundo. La actividad principal para hacerlo es el reciclado y/o reutilización de telas para la confección de sus productos y toda solución ambiental que respecte a la producción de insumos y/o productos de la industria textil.

 

Composición de productos

Martha se compromete a elaborar la totalidad de sus productos con al menos un 50% de materiales reutilizados, reciclados y/o provenientes de fuentes sustentables; y a hacer el mayor esfuerzo posible para obtener el mayor porcentaje posible.

A continuación se detallan todos los tipos de descartes textiles posibles:

-      Rollos o cualquier forma de tela con alguna falla en la producción

-      Retazos o sobrantes textiles de talleres de confección de producto terminado

-      Retazos o sobrantes textiles de estamperías utilizados para pruebas de laboratorio

-      Retazos o sobrantes de fábricas textiles utilizados para pruebas de laboratorio

-      Cortes de punta de rollos textiles provenientes de fábricas

-      Todo tipo de producto terminado textil que esté en desuso proveniente de comercios

-      Todo tipo de producto terminado textil que esté en desuso proveniente de consumidores finales

-      Todo tipo de producto terminado sea textil o no, que esté en desuso que pueda ser utilizado para la confección de productos textiles.

-      Fibras compuestas por materiales reciclados. Ej: Polyester reciclado de botellas de plástico

-      Fibras compuestas de materiales orgánicos y/o sustentables. Ej: Algodón orgánico.

-      Todo tipo de producto terminado sea textil o no, que esté fabricado de forma sustentable o tenga una finalidad sustentable y amigable para el medio ambiente.

 

Política de Diseño

-      Todas las materias primas utilizadas en los productos deben responder al compromiso ambiental.

-      Los productos deben utilizar la menor cantidad de recursos posibles.

-      Siempre que sea posible, los envases deben estar compuestos por materiales reciclados, certificados o fabricados con procesos que respondan al compromiso ambiental de Martha.

-      Siempre que sea posible, los avíos deben estar compuestos por materiales reciclados, certificados o fabricados con procesos que respondan al compromiso ambiental de Martha.

-      Las molderías utilizadas deben estar ordenadas y diseñadas de tal forma que consuma la menor cantidad de desperdicio posible en el corte.

-      Los productos a ofrecer deben ser coherentes con los principios establecidos en el Código de Ética.

-      Martha tendrá preferencia por aquellos productos con:

  •       Composición de materiales reciclados y/o reutilizados
  •       Certificación FSC
  •       Composición de materiales compostables
  •       Etiquetas compostables con semillas para plantación

 

Métricas para medir desempeño

-      Porcentaje de material reciclado y/o reutilizado en productos

-      Kilogramos de material reciclado y/o reutilizado en productos

-      Porcentaje de material reciclado y/o reutilizado en envases y avíos

-      Kilogramos de material reciclado y/o reutilizado en envases y avíos

 

Carbono Neutralidad

            Martha se compromete a medir y compensar su huella de carbono para alcanzar la carbono neutralidad. Los detalles de la captación de carbono se pueden encontrar acá.

 

 

 

 

2- Compromiso con la comunidad

 

Clientes

Martha se compromete a establecer un diálogo fluido con el cliente atento a las necesidades que el mismo solicite. Así mismo, este también tendrá acceso a corroborar personalmente los cumplimientos de los estándares establecidos.

Calidad de los productos: Martha se compromete a confeccionar productos para que los mismos sean durables en el tiempo y que la reutilización, reciclado y vida útil del producto sea lo más extensa posible.

Proveedores y candidatos a empleado

Martha se compromete a tener una política de selección de empleados y proveedores que responda a los siguientes principios:

Luego de efectuada la evaluación correspondiente y en caso de contar con candidatos con los mismos criterios de evaluación:

-      Martha tendrá preferencia por aquellos trabajadores y/o proveedores que pertenezcan a grupos subrepresentados.

-      Martha tendrá una preferencia por aquellos trabajadores y/o proveedores que se encuentren en la informalidad con el objetivo de ser parte de su desarrollo  y lograr insertarlos en el sistema laboral.

-      Martha tendrá preferencia por aquellos proveedores que tengan como modelo de negocio el modelo de triple impacto con certificación Sistema B.

-      Martha tendrá preferencia por trabajadores y/o proveedores cercanos geográficamente a las oficinas, talleres, depósitos, centros de distribución y/o comercios de Martha.

Trabajadores

Martha se compromete a  informar resultados a todos los miembros de la organización.

 

3- Código de ética

Este Código tiene el propósito de garantizar que todas las personas, trabajadores, servicios tercerizados y proveedores que participan dentro de la organización sean tratados bajo los principios de respeto,  honestidad, ética y responsabilidad. Declaramos y garantizamos apoyar y aplicar nuestros principios fundamentales en las áreas de derechos humanos, condiciones de trabajo, medioambiente y combate a la corrupción. El código de conducta aplica tanto para miembros de la organización, como para clientes, competidores y proveedores según corresponda.

Principios de Abastecimiento Responsable

Medioambiente

Los trabajadores y proveedores deben hacer los mejores esfuerzos para garantizar que:

a.    se cumpla el compromiso ambiental definido por Martha

b.    las materias primas, envases y avíos se obtengan de fuentes sostenibles;

c.    los residuos y contaminantes se eliminan de una manera eficiente, segura y ambientalmente responsable;

d.    se minimice el uso de energía;

e.    se sigan los códigos de prácticas internacionales, nacionales y sectoriales sobre el uso de productos químicos, incluidos los plaguicidas.

Martha se compromete a realizar mejoras continuas en su desempeño ambiental y, como mínimo, cumplir con los requisitos de las leyes y regulaciones locales e internacionales.

Los trabajadores deben realizar esfuerzos prácticos para minimizar el uso de energía, agua y materias primas; cuando sea posible, estos recursos deben ser renovables.

Los trabajadores deben realizar esfuerzos prácticos para minimizar el desperdicio y eliminarlo de una manera segura, eficiente y ambientalmente responsable.

Los trabajadores deben evitar la contaminación del entorno local y garantizar que la contaminación del aire, el ruido y el olor permanezcan dentro de los límites definidos a nivel nacional.

Los trabajadores deben minimizar el uso de productos químicos y cumplir con los códigos de prácticas internacionales, nacionales y sectoriales específicos para el uso de plaguicidas y productos químicos.

Pagos

Los salarios y los beneficios deben ser al menos totalmente comparables con los puntos de referencia de la industria local, o con los requisitos legales nacionales, el que sea más importante.

Los salarios siempre deben ser suficientes para cubrir las necesidades básicas, proporcionando a la vez un ingreso discrecional. Los salarios deben pagarse en su totalidad y a tiempo, en intervalos acordados.

No se deben permitir deducciones de los salarios, aparte de las exigidas y permitidas por la legislación nacional, sin el consentimiento expreso del respectivo trabajador. No se debe permitir la deducción de salarios con fines disciplinarios.

Horas de Trabajo

Los trabajadores deben cumplir con los puntos de referencia de la industria y las leyes locales y nacionales. Los horarios no deben ser excesivos y deben incluir  disposiciones adecuadas de tiempo de descanso y reposo.

No se espera que los trabajadores laboren más de 48 horas por semana, o menos, si hay un límite nacional más bajo o un punto de referencia de la industria acordado.

El tiempo extra debe ser voluntario, limitado a no más de 12 horas semanales, y no solicitado regularmente; debe pagarse a un precio superior o de conformidad con la legislación nacional.

Debe haber una disposición adecuada para descanso y reposo. Los intervalos, las vacaciones y los períodos de reposo deben estar en plena conformidad con la legislación nacional.

Condiciones de Trabajo

Martha se compromete a proporcionar entornos de trabajo adecuados y seguros para todos los trabajadores, y que, como mínimo, obedezcan a las normas locales.

Se debe hacer todo lo posible para proporcionar un entorno de trabajo seguro y limpio.

Ningún trabajador debe ser empleado en condiciones potencialmente peligrosas sin haber recibido capacitación y supervisión de seguridad adecuadas.

Martha debe proporcionar artículos esenciales de ropa de protección y equipo de seguridad climáticamente apropiados, sin cargo para sus trabajadores.

Los trabajadores deben tener acceso a agua potable, baños limpios e instalaciones de lavado.

Donde se proporcione, el alojamiento debe ser seguro, limpio y satisfacer a las necesidades básicas de los trabajadores.

Si la gerencia proporciona transporte dedicado para el movimiento de la fuerza de trabajo hacia, desde o dentro del lugar de trabajo, este debe cumplir con los estándares mínimos establecidos en la legislación nacional de transporte correspondiente.

Servicios Tercerizados

Martha se compromete a exigir que los servicios tercerizados cumplan con los principios del Código de Ética y los mismos sean completamente responsables de implantarlos. Asimismo Martha se compromete a asistir a los servicios tercerizados para la correcta implantación de los mismos.

Empleo de niños y jóvenes

Martha comunica y define su  política de prohibición de trabajo infantil en el lugar de trabajo.

Martha se compromete  a no emplear ningún trabajador que sea:

a.  Más joven que la edad mínima legal de empleo aplicable; o

b.  De la edad de finalización de la educación obligatoria, el que sea mayor, según corresponda con la ley local.

Trabajo Forzado

Todo el trabajo debe llevarse a cabo de forma voluntaria y libre de la imposición de sanciones o penalidades. Martha permite a sus empleados el derecho a irse después de dar un aviso razonable. No se debe exigir a los trabajadores que depositen dinero o documentos de identificación, a menos que sea un requisito legal hacerlo. En todas las circunstancias, estos deben devolverse rápidamente al cesar el empleo.

Libertad de asociación y representación de los empleados

 Los empleados de Martha deben tener los más completos derechos de libertad de asociación.

Martha reconoce y respeta los derechos de los trabajadores a afiliarse libremente a asociaciones (tales como consejos de trabajadores, sindicatos y asociaciones de trabajadores) que pueden representar colectivamente sus intereses.

Martha debe respetar los derechos de dichas asociaciones de trabajadores de representar a sus miembros y negociar colectivamente según lo definido e interpretado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el marco legal nacional.

Martha se compromete a compartir con sus empleados cualquier información que afecte las condiciones de trabajo y desarrollar mecanismos efectivos de consulta. En los casos en que el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva no esté permitido por la legislación nacional, Martha deberá facilitar el desarrollo de medios paralelos de asociación y negociación libre e independiente.

Tratamiento de los trabajadores

El abuso físico o amenaza de abuso físico, acoso sexual o de otra índole, abuso verbal u otras formas de intimidación están absolutamente prohibidos.

Los procedimientos disciplinarios y de quejas están a disposición haciéndose efectivo vía oral, mail o cualquier medio de comunicación.

Igualdad de trato

Siempre que todos los trabajadores demuestren capacidad y aptitud suficientes, Martha se compromete a proporcionarles el mismo acceso a los trabajos.

No debe haber discriminación en la contratación, compensación, acceso a la capacitación, promoción, rescisión o jubilación, basada, entre otros, en sexo, edad, discapacidad, origen nacional, raza, estado civil, orientación sexual, opinión política, membresía (o no) sindical, religión o casta. Se  espera que los trabajadores no realicen tareas incompatibles con sus capacidades físicas o mentales.

Soborno y corrupción

Los trabajadores aceptan no sobornar a nadie, en ninguna parte, por ningún motivo, ni permitir que nadie más soborne en nombre de Martha. Ofrecer o aceptar cualquier cosa de valor, incluyendo dinero, obsequios, favores, entretenimiento o incluso empleo para un familiar de un funcionario del gobierno, puede verse como un intento de influir en las acciones o decisiones profesionales de una persona y, por lo tanto, en un soborno. El proveedor no debe hacer "pagos de facilitación", pagos pequeños, en efectivo o en especie, para agilizar una acción que un funcionario del gobierno debe tomar de forma rutinaria. Debe mantener libros y registros precisos que muestren todas las instancias en las que se proporciona algo de valor a un funcionario del gobierno.

Competición justa

Martha debe competir de manera justa en función de la calidad de los productos o servicios, la innovación, el precio, la publicidad y otros medios legítimos. Comprenda y cumpla con los requisitos de la ley de competencia aplicables a su negocio y no se involucre en un comportamiento anticompetitivo.

Proveedores

Martha espera que nuestros Proveedores sean completamente responsables de implantar estos principios y se encarguen de gestionar cualquier incumplimiento. Estos principios deben aplicarse en todo momento y, mientras tanto Martha trabajará con los Proveedores para ayudarles con el cumplimiento. Si no se realizan los cambios necesarios, Martha puede imponer sanciones estrictas a cualquier Proveedor que se niegue a cumplir, como dejar de comerciar con ese Proveedor y pasará evidencia de incumplimiento del Proveedor a los Clientes de Martha. El respeto a este Código de Ética por parte de los Proveedores determinará la continuidad de la relación comercial entre los Proveedores y Martha.

El Proveedor indemnizará a Martha por cualquier pérdida sufrida o cualquier pérdida, costo, responsabilidad, reclamo o gasto por el cual Martha pueda ser responsabilizada como resultado del incumplimiento del Proveedor con este Código de Ética.

El Proveedor confirmará que todos los que trabajan para el Proveedor deben, como mínimo, ser tratados con respeto por sus derechos humanos básicos. Cada Proveedor debe esforzarse por garantizar el pleno cumplimiento con todas las leyes y regulaciones locales y nacionales.

Comercio ilícito

Martha debe participar solo en negocios legítimos, no debe aprobar, facilitar o respaldar la falsificación, el contrabando u otros delitos relacionados, como el lavado de dinero.

Contabilidad

Entre tanto Martha participe en la Argentina deberá responder a las normas contables locales establecidas por CENCyA.

 

 

 

4- Política de reciclaje

Alcances: Esta política se aplica a todos los colaboradores de Martha, que tengan contacto con algún material que pueda ser reciclado. Es responsabilidad de cada colaborador separar los residuos para hacer cumplir esta política.

Objetivo: Martha busca reciclar el 100% de los materiales que utiliza en sus áreas de trabajo. Martha los rescata y los recicla, todos los equipos no reutilizables de otras marcas, que son descartados y que terminarían en un relleno sanitario, dando un sentido positivo a su destino  final.

Procedimiento

Separación de residuos. Todos los residuos que se adquieran deben cumplir con una correcta separación para ser identificados y reciclados:

a) Orgánico

b) Reciclable

b.1) Cartón

b.2) Papel

b.3) Vidrio

b.4) Plástico

Entrega de residuos

Es responsabilidad de cada colaborador de Martha depositar los residuos separados en los contenedores especializados. El material reciclable se identificará con un cartel y se volcará en la planilla de reciclaje.

El residuo generado y separado se deberá llevar a la calle Blanco Encalada al 2200, en el punto de reciclaje municipal del Municipio de San Isidro para su posterior reciclaje.

 

 

5- Trabajo de Oficina Virtual - Home Office

Alcances: Esta política está orientada a todos los trabajadores que se encuentran trabajando de manera remota o virtual.

Objetivo: Asegurar prácticas responsables y amigables con el medioambiente.

a. Prácticas responsables

Se valorará la preferencia por productos provenientes de empresas con impacto y buen desempeño socio ambiental.

Es importante hacer uso consciente de los recursos y reciclar, reutilizar y reducir la basura.

Tener al menos dos tachos en la casa. Uno para alimentos, sobras y material no reciclable y el otro solo para papel, cartón y plástico. Idealmente separar también plásticos y vidrios para su posterior reciclado.

Tener papel reciclado en los puntos de impresión y toma de nota para poder reducir el gasto del papel limpio. Hacer utilización de bolsas reutilizables en lugar de bolsas plásticas descartables.

Desconectar cargadores de celulares, ventiladores, computadoras y dispositivos cuando estén cargados.

Se recomienda aprovechar la luz natural y apagar las luces, computadores y equipos cuando no se estén utilizando y cuando se termine la jornada laboral. Realizar teleconferencias en los casos que sea posible evitar el viaje y preferir la bicicleta y el transporte público para llegar al trabajo.

Al momento de comprar equipos optar siempre por aquellas que tengan un mejor rendimiento energético.

Se recomienda prescindir o utilizar lo menos posible la refrigeración por aire condicionado.

b. Eliminación segura de materiales peligrosos, desechos electrónicos y otros materiales peligrosos.

En Martha estamos convencidos de que la correcta gestión de los residuos, especialmente los peligrosos y electrónicos, juega un papel fundamental para preservar el medio ambiente y contribuir a un futuro sostenible.

Se recomienda a los empleados separar las pilas, lámparas, baterías de celular, chatarra electrónica y otros residuos peligrosos y hacerlos llegar a puntos especializados de reciclaje.

Los materiales reciclables peligrosos (y no peligrosos también) se pueden acercar a los Puntos Verdes del municipio de San Isidro.

c. Compra de equipos y maquinaria

Consultar a los proveedores que son preferidos para comprarles equipos de oficina amigables con el medio ambiente.

Con respecto a pilas y baterías: En caso de ser posible evitar el uso. De lo contrario optar por las recargables y al momento de comprarlas comprar baterías y pilas de Níquel. En la etiqueta esta información está claramente diferenciada.